Lanzan convocatoria a XIX Concurso Nacional de Cuento Juvenil "Germán Patrón Candela"
Redacción | Redacción Catarsis Cultural

A diecinueve años de creación del concurso, el Ceprocut, la
Municipalidad Provincial de Trujillo, la Familia Patrón Balarezo e Imprentas El
Parque se unen nuevamente ante esta cruzada cultural a fin de incentivar la
creación artística y literaria entre los jóvenes peruanos, teniendo como
contexto aspectos relevantes de nuestra cultura. Este concurso tiene como
estrategia mejorar las competencias educativas, la lectura y escritura que con
el pasar de los años siguen luchando contra el olvido.
Participan: Jóvenes peruanos desde los 15 a 27 años de edad.
*Los ganadores del primer puesto en las ediciones anteriores (2016, 2017 y 2018) no podrán participar.
Textos: Deben ser originales e inéditos. No deben haber sido
premiados en otros concursos o estar a
la espera de resultados de eventos similares.
Tema: Patrimonio cultural de la región de procedencia del
participante (costumbres, tradiciones, recursos naturales, turismo,
gastronomía, aspectos históricos y arqueológicos, etc.).
Plazo de entrega de cuentos: Hasta el 10 de junio 2019.
Premios: Primer puesto: 2,000 soles.
Segundo puesto: 1,000 soles.
Tercer puesto: 500 soles.
Además del premio pecuniario se entregará un trofeo (Libro
de oro, plata y bronce; respectivamente), que ofrece la familia Patrón
Balarezo.
Los cuentos ganadores y menciones honrosas serán
reproducidos en un compendio, gracias a Productos El Parque.
Jurado: Conformado por personas relacionadas al mundo de la
cultura y de las letras, reconocidos en el Perú: los escritores Saniel Lozano,
Bethoven Medina y Luis Eduardo García.
“Este Concurso es dedicado a Germán Patrón Candela el cual
congrega a cientos de jóvenes de diversas regiones y departamentos del país, de
manera que no es exagerado afirmar que este concurso, por sus características,
condiciones y público creador al que va dirigido, no tiene parangón ni
equivalencia en el país y se va perfilando como expresión distintiva del
patrimonio cultural de la nación”, expresó Saniel Lozano, presidente del jurado
calificador.
Por su parte, María Alemán Rujel, presidenta del Ceprocut,
invita a todos los jóvenes de las diferentes regiones de nuestro país a participar de este importante concurso, de
gran acogida e impacto.
Cabe mencionar que el año pasado participaron más de 200
jóvenes de 16 regiones del Perú. Los cuentos seleccionados fueron de alta
calidad, lo cual refleja el pensamiento crítico y creatividad de los jóvenes.
Informes al teléfono 044-594988 o al correo
arteycultura.ceprocut@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario